Este jueves 12 de mayo a las 4:00pm Central Valley Immigrant Integration Collaborative -CVIIC- e Innovaciones Ambientales presentarán por medio de Facebook Live en https://www.facebook.com/CviicFresno el programa de cómo negocios privados u organizaciones sin fines de lucro pueden obtener una Certificación de Negocio Sustentable. Así mismo, se dará a conocer cómo beneficiarse de hasta $500 para poder aplicar a dicho programa.
Hoy en día muchas organizaciones y negocios por la preocupación del cambio climático y sus consecuencias o simplemente por la razón de ser eco amigables con el medio ambiente; muchas personas se preocupan por la sustentabilidad del planeta, y a veces es difícil saber si nuestros cambios individuales están haciendo la diferencia. Y como toda causa tienen un efecto, podemos interpretar que toda acción positiva tiene un impacto positivo.
Este programa da la oportunidad de que negocios u organizaciones obtengan una Certificación como Negocio Sustentable, aplicando nuevas técnicas o cambios dentro de las instalaciones del negocio, desde utilización de luces led en lugar de otras alternativas convencionales que demandan mayor cantidad de energía eléctrica y así otros pequeños cambios que ayudarán al ahorro de energía eléctrica, consumo de agua, entre otros. Para ayudar a estos cambios, el programa otorga hasta quinientos dólares ($500) de beneficio para sufragar estos cambios en su negocio. El programa le brindará una lista de cosas que pueden cambiarse en su negocio, que en el corto y largo plazo representarán un ahorro financiero en la operación de su negocio. Adicionalmente, mejoran la salud de los empleados y reducen su huella de carbono al volverse más sostenibles.
Para conocer más detalles de este Programa de Certificación como Negocio Sustentable, no se pierda del Facebook live que tendremos el jueves 12 de mayo del presente año a la 4:00pm en el Facebook de CVIIC.
Para mayor información de este programa puede comunicarse directamente con Luis Vizcardo a: [email protected] o al número telefónico (323) 441 6822.
Gracias por visitar nuestros sitios de internet: https://InmigrantesEmprendedores.org | https://CVIIC.org | https://ValleCentral.org